ConnectIA Conference es el evento de referencia en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Data Science en Uruguay.
Una experiencia única que combina charlas magistrales, casos de uso reales, talleres prácticos y networking de alto nivel.
Auditorio de LATU, Montevideo
Sumérgete en el futuro de la tecnología y conecta con la comunidad más activa de IA en Uruguay.
Líderes de la industria y academia compartiendo las últimas innovaciones y tendencias en IA y Machine Learning.
Explora las últimas herramientas en Computer Vision, NLP, MLOps y más tecnologías que están transformando la industria.
Aprende de implementaciones reales en diferentes industrias y descubre cómo aplicar IA en tu organización.
Sesiones prácticas donde podrás experimentar con las últimas herramientas y frameworks bajo la guía de expertos.
Discusiones profundas sobre los aspectos éticos de la IA, sesgos algorítmicos y el futuro responsable de la tecnología.
Conecta con profesionales, investigadores, emprendedores y estudiantes apasionados por la IA en un ambiente colaborativo.
La primera edición de ConnectIA fue un éxito rotundo. Más de 300 asistentes, speakers de primer nivel y conexiones que perduran.
Los líderes de la industria que compartieron su conocimiento en la primera edición de ConnectIA. Revive sus charlas y descubre las tendencias que están transformando Uruguay.
Evaluando soluciones basadas en LLM
Metodologías y métricas para evaluar efectivamente sistemas basados en modelos de lenguaje grande.
Ver charlaDe Uruguay al Mundo
Aplicaciones de IA para el sector productivo y el estado, mostrando casos de éxito uruguayos.
Ver charlaModelo de ranking online
Diseño de modelo de ranking online de baja latencia para sistemas de recomendación.
Ver charlaDCO: Creación de creatives con IA
Cómo la IA generativa está revolucionando la creación de contenido publicitario digital.
Ver charlaInterfaces Cerebro Computadora
La convergencia entre neurociencia e inteligencia artificial para crear interfaces innovadoras.
Ver charlaIAG: Transformando empresas
Cómo la IA Generativa está transformando nuestra empresa y la de nuestros clientes.
Ver charlaNuevas tecnologías como aliadas
Empoderando a mi hija con diabetes tipo 1 a través de la tecnología.
Ver charlaAI Systems y LLMs
Aplicación de LLMs más allá de chatbots en sistemas de inteligencia artificial.
Ver charlaTraducción automática guaraní-español
Data augmentation para mejorar la traducción automática de lenguas indígenas.
Ver charlaPanel IA Segura
Discussión sobre los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial Segura.
Ver charlaDCO: Creación de creatives con IA
Innovación en la creación de contenido publicitario usando inteligencia artificial generativa.
Ver charlaIAG: Transformando empresas
Estrategias de implementación de IA Generativa en entornos empresariales.
Ver charlaSoluciones end-to-end de IA
Experiencias en el desarrollo de soluciones completas de inteligencia artificial.
Ver charlaPanel IA Segura
Perspectivas sobre seguridad y ética en sistemas de inteligencia artificial.
Ver charlaPanel IA Segura
Investigación académica sobre los desafíos de la inteligencia artificial responsable.
Ver charlaTraducción automática guaraní-español
Técnicas avanzadas de data augmentation para lenguas con recursos limitados.
Ver charla¿Tienes un caso de uso innovador con IA? ¿Una investigación que puede inspirar a otros? ¿Una tecnología que está revolucionando tu industria?
Únete a nuestro lineup de speakers y comparte tu experiencia con la comunidad más activa de IA en Uruguay.
Posiciona tu expertise ante líderes de la industria
Conecta con profesionales de primer nivel
Contribuye al crecimiento del ecosistema IA
ConnectIA reúne a los líderes más influyentes del ecosistema de IA en Uruguay. Una oportunidad única para posicionar tu empresa ante decision makers, CTOs, investigadores y emprendedores.
Acceso directo a CTOs, Data Scientists, ML Engineers y decision makers
Presencia en todos los canales digitales y físicos del evento
Acceso a espacios VIP y eventos privados para sponsors
Posicionamiento como líder tecnológico en el mercado uruguayo